El próximo día 15 de mayo, los madrileños celebramos la fiesta de nuestro patrón: San Isidro Labrador.

¿Sabéis el por qué y desde cuándo se celebra en Madrid ésta fiesta?
Os voy a contar un poquito la historia…
San Isidro es el patrón por excelencia de los campesinos, y a él, acuden todos cuando necesitan que llueva.
Su nombre completo era el de Isidro de Merlo y Quintana.
Su nacimiento se sitúa hacia finales del siglo XI y la fecha exacta aún no hay acuerdo entre los historiadores, perola sitúan hacia 1080. ¡¡Éso fue hace casi mil años!!
Nadie sabe en qué barrio de Madrid vivió, pero seguro que no fue en alguna urbanización de Las Rozas, ni siquiera, en un apartamento sobre la Gran Vía, porque en aquella época, no existían.
Madrid, en aquellos siglos, era un pueblo agrícola, ¡¡ni siquiera era la capital de España!!, dicen quienes más saben, que por entonces, era Toledo.
San Isidro, se casó con Santa María de la Cabeza.
Ésta es una de las ayudas que cuentan, san Isidro recibió desde cielo por ser tan bueno como era con todos.
Y como era tan bueno con todo el pueblo de Madrid, le nombraron su patrón, y todos los años el día 15 de mayo, nos acordamos de él y hacemos una tradicional verbena en las praderas donde hace mil años, Isidro labraba la tierra…

Venía a conocerte y, después de leer tu entrada, agradezco la información que me aportas.
Yo no sabía que San Isidro se había casado con Sta. Mª de la cabeza. En Galicia, creo que el día 1 de Septiembre, en un pueblecito (Perillo) hay una romería en honor a esta Virgen.
Tus alumnos tienen que estar encantados contigo.
Nos seguiremos visitando.
Cariños.
Kasioles